El candidato Artur Mas (CiU) conseguirá este jueves fue elegido presidente en segunda vuelta tras un acuerdo entre la federación nacionalista y el PSC. En la primera votación, Mas obtuvo 62 votos a favor (CiU) y 73 en contra (PSC, PPC, ICV-EUiA, ERC, SI y C's) y, por tanto, no alcanzó la mayoría requerida.
El PSC facilitará la investidura del jefe de filas de CiU tras el acuerdo que el miércoles por la noche cerraron Artur Mas y el presidente del grupo parlamentario socialista, Joaquim Nadal. Los términos del acuerdo constan en un documento de cinco puntos y abarcan la lucha contra la crisis, las políticas sociales, la representación institucional, la concertación social y la transparencia y la calidad democrática. También pasa por garantizar el modelo sanitario y la inmersión lingüística.
Los socialistas han exigido a CiU que los recortes anunciados por Artur Mas no afecten a las plantillas de Mossos, médicos y maestros. Además, quieren que se garantice el modelo sanitario y educativo públicos actuales. En cuanto a la representación institucional, se quiere asegurar la presencia de la oposición en los mecanismos de negociación Estado-Generalitat. El pacto también establece mantener la colaboración con el mundo local y, en el ámbito de la transparencia, se acuerda impulsar la ley electoral catalana.
