Publicidad
Política · 23 de Enero de 2009. 13:03h.

PSC y PP hacen la pinza a ERC con la "costra"

El 'popular' Rafael López considera que la "programación es el programa electoral d'Esquerra"

PSC y PP hacen la pinza a ERC con la "costra"

Joan Ferran y Carmel Mòdol

El PSC y el PPC han hecho piña al denunciar, en su opinión, la costra "nacionalista" en los medios de la CCMA durante la comisión de control del Parlament. El entendimiento ha sido tan evidente que, al final de la sesión, el diputado del PP Rafael López ha felicitado el del PSC Joan Ferran por su intervención mientras el de Esquerra Carmel Mòdol ha evitado encajar la mano de Ferran en presencia de los periodistas.

El primero en intervenir ha sido el 'popular' Rafael López que ha instado a los directivos de la CCMA a dejar de criminalizar "a aquellos que nos sentimos españoles", cesar de dar "subvenciones" a la Plataforma pro Selecciones -en alusión al anuncio del año pasado- o expulsar "los que no hablan castellano".

López es a menudo contundente, pero en este caso ha sido especialmente duro y ha instado a elaborar el libro de estilo porque "la costra nacionalista ahora ya es una losa nacionalista" a la vez que ha recordado que "TV3 ha perdido 10 puntos en diez años". El diputado ha pedido que "la programación deje de ser el programa electoral de Esquerra.

La intervención del PP ha hecho que, en otro turno de preguntas, interviniera el portavoz de Esquerra, Carmel Mòdol, que ha denunciado que "traemos un año de polémica" y ha negado que existiera "tal fenómeno". Mòdol -sentado justo detrás de Joan Ferran- ha insistido que "el imaginario de Catalunya es nacional o es regional español" y ha querido dar la polémica por "cerrada".

Pero entonces ha intervenido Joan Ferran, del PSC, que ha citado un artículo de Vicenç Villatoro a 'El Periódico' sobre la base social de los partidos y ha instado a la CCMA a ensanchar "la base social" para tener "una televisión nacional, pero no con tics nacionalistas". Ferran ha comparado el mapa del tiempo de TV3 -donde salen todos los territorios de lengua catalana- con "un mapa de navegación marítima de cabotaje". "Por qué no lo ensanchan?", se ha preguntado en alusión al resto del Estado.

Publicidad
Publicidad

59 Comentarios

Publicidad
#59 torribera, bcn, 25/01/2009 - 15:58

Vinga nois passeu pel registre de la Generalitat i sol·liciteu la independència, que ja us contestarem. Els que abogen per la sang estan per tancar-los. Fora nacionalismes i visca el realisme. Dos-cents kms. a la rodona de bcn s'acaba la quimera.

#58 Manel, moià, 25/01/2009 - 01:03

Si vols estalviar diner públic et donaré alguns exemples: Instituto Cervantes, Ministerio Cultura, ejercito español, el 70 x 100 del cost dels Toros (fiesta nacional) o abans la movida madrileña, totes les pelicules, el teatre... i et queixes d aqui???

#57 manel, moià, 25/01/2009 - 00:59

Torribes... per les armes tinc el deure de saber el castellà, no el dret. Quan no siguem España tindré el dret però no el deure de saber castellà, i serà infinitament millor. Viva España, a casa seva (no la meva) i com a veí peninsular.

#56 SOL, cat, 24/01/2009 - 20:24

La independència és la solució, tots aquests castellans seran estranjers perque no voldran ser catalans.

#55 torribera, bcn, 24/01/2009 - 17:48

Que carai de nacionalisme espanyol. Res de nacionalisme i mes realisme. Hi ha qui inflant el pit d'altres viu com un Carod, perdó, com un marqués, i la plebe a treure el més baixos institints vers els diferents.