El secretario general adjunto de CDC, Felip Puig, ha apuntado que "las elecciones deben ser la respuesta política a la sentencia del Constitucional". En una entrevista a Catalunya Ràdio, ha dicho que "desde Madrid han politizado la sentencia del Estatuto. Por eso es por lo que debemos situar la respuesta a la sentencia de l’Estatuto en el día de las elecciones”. De esta manera, Puig ha salido al paso de las nuevas informaciones publicadas por tres rotativos españoles dónde se mezclan nuevas quinielas en relación a la sentencia del Tribunal Constitucional.
El dirigente nacionalista ha emplazado a los ciudadanos a no “rendirse” ante d’una sentencia adversa. “No dimitiremos” de nuestras reivindicaciones hasta que “adelantamos hasta ser un país normal en Europa y al mundo”. Por eso es por lo que, según él, “el derecho a decidir será la pauta” que marcará una nueva etapa política.
Finalmente Puig ha sido muy mesurado a la hora de valorar las encuestas que sitúan Convergencia y Unión a pocos escaños por la mayoría absoluta. Es verdad que “levanta nuestras expectativas pero no nos podemos confiar”. “No nos generan euforia; sí un sido’d ánimo muy positivo. Demuestran que si se va a votar, el cambio será posible”.
El número dos de Convergència no ha querido hablar de pactos post-electorales porque “la mejor opción es un gobierno en solitario”. “Intentaremos conseguir un Govern sin hipotecas y, si no, escucharemos el que nos dice la gente y miraremos quien s’acerca más a nuestro programa”. Por el contrario, Puig cree que el PP y el PSC, si sumaran “tendríamos un pacto a la vasca” y ERC “veremos que hacen, pero creo que su primera opción es repetir el tripartit” cómo ha hecho en las dos anteriores ocasiones.