El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha quejado en twitter, sin mencionarlo explícitamente, del New York Times, que publicó ayer que su jefe de gabinete se reunió en Moscú con funcionarios rusos y ex agentes de inteligencia.
El objetivo de estas reuniones era garantizar el apoyo de Rusia para conseguir la independencia de Cataluña, según apuntaba el diario a través de un informe de inteligencia europeo.
"Cuando la propaganda penetra en los referentes de la independencia informativa, la democracia se resiente y acaba sirviendo de ayuda a los regímenes autoritarios, porque blanquean sus prácticas. Moverse por 'confirmatión bias' es un error, en política y en inteligencia", ha escrito Puigdemont.
Según NYT, muchos de los funcionarios con los que Alay se reunió en Moscú están involucrados en la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente. Una estrategia a través de propaganda y desinformación, financiación secreto y movimientos políticos desestabilizadores, ataques informáticos y asesinados a sueldo con el objetivo de erosionar la estabilidad de los adversarios de Moscú.
Quan la propaganda penetra en els referents de la independència informativa, la democràcia se’n ressent i acaba servint d’ajuda als règims autoritaris, perquè blanquegen les seves pràctiques. Moure’s per “confirmation bias” és un error, en política i en intel·ligència.
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 4, 2021