El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha obviado la separación de poderes en el Estado español durante la comparecencia ante la prensa tras reunirse con el presidente del Parlament, Roger Torrent, y ha pedido una "restauración democrática" al margen de la justicia española.
Puigdemont ha manifestado que "si el Estado español entendiera que lo mejor para todos es que este debate se pudiera realizar con total normalidad, habríamos hecho un salto de gigante para la restauración democrática".
Sin embargo, un periodista le ha recordado que "usted quiere que el Gobierno español retire todas las trabas para que se pueda producir una investidura con normalidad, pero esto depende de los jueces". "La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría dejó claro quien había puesto en prisión y quien había decapitado el movimiento independentista. Lo dijo con nombre y apellidos, el señor Mariano Rajoy", ha replicado.
Carles Puigdemont, por otra parte, ha asegurado que "la investidura ideal es la presencial". "Es la investidura que quisiéramos todos", pero ha recordado que "hay otros caminos, lógicamente" y que es "una situación muy excepcional para todos juntos".
Finalmente, el candidato de Junts per Catalunya ha dicho que "mi prioridad es que el resultado del 21 de diciembre el respetamos todos". "Si no es así, quién no lo permita deberá explicar por qué esto no es así", ha concluido.