El expresidente de la Generalitat ha asegurado que hoy es un día "histórico" y de "memoria para todas las víctimas del conflicto" del País Vasco, sin diferenciar las víctimas de la organización terrorista ETA y los miembros de la organización armada muertos. Puigdemont también ha reclamado "diálogo y reconocimiento mutuo para resolver todos los conflictos".
"Hoy es un día histórico para iniciar un futuro de paz en el País Vasco y de memoria para todas las víctimas del conflicto. Con venganza no se logra nada. Sólo con diálogo y reconocimiento mutuo se pueden resolver todos los conflictos" ha afirmado Puigdemont a través de su cuenta de twitter, poniendo al mismo nivel las víctimas de la organización y los etarras.
Puigdemont ha retuiteado de este modo un tuit del exsecretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, en el que apoya la "reconciliación" en el País Vasco tras la disolución de ETA.
La organización terrorista ha asesinado a un total de 854 personas desde que cometió su primer atentado con víctimas mortales en 1960, según datos del Ministerio del Interior. Entre las víctimas de ETA, hay 506 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 58 empresarios, 39 políticos, nueve miembros de la judicatura, siete funcionarios de prisiones y tres periodistas.
El informe base de vulneraciones de Derechos Humanos en el caso vasco (1960-2013) contabilizó en 56 el número de presuntos miembros de ETA muertos en enfrentamientos con efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado desde 1975.