El abogado Jaume Alonso-Cuevillas, que defiende el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los ex consejeros Clara Ponsatí y Lluís Puig, ha pedido al Tribunal Supremo que deje de referirse a ellos como "huidos", porque es un término "peyorativo". El letrado ha asegurado que en algunas resoluciones se ha utilizado esta palabra, que no considera "gramaticalmente exacta".
Cuevillas expone que "sobre el carácter peyorativo del término sólo hace falta consultar la mayorñía de rotativos editados fuera de Catalunya para poder constatar fácilemnte su carácter despectivo y su frecuente utilización junto a otros términos a modo de sinónimos como 'prófugo' o 'fugado'".
Uno de los argumentos que ha utilizado Cuevillas para defender su posición es que el diccionario de la RAE la definición de 'fugitivo' hace referencia a la persona que está "recelosa o escondiéndose por miedo de algo o de alguien".
"Mis representados ni se esconden, porque la administración de justicia sabe perfectamente dónde están, ni están recelosos, exceptuando las naturales prevenciones que los provocan la naturaleza y la forma de instrucción de un proceso de naturaleza eminentemente política como el que nos ocupa ", añade el escrito.
En el auto del 9 de julio, el juez instructor, Pablo Llarena, en la pieza separada para los procesados que son fuera del estado español, utiliza este término. Por ello el letrado solicita que se modifique el error, y sugiere a la sala penal del Supremo que en sus próximas resoluciones identifique sus clientes como "procesados ausentes".