El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont afirma que trabajará para "la ordenación del espacio político" en el comunicado en el que anuncia un nuevo partido. La nueva formación, que ha sido presentada este jueves en un manifiesto firmado por los exconsejeros del PDeCAT encarcelados y figuras destacadas del PDeCat, se "conjura a fijar rumbo a través de la ordenación del espacio político".
Los firmantes del texto aseguran que "el trayecto hecho y las ganancias alcanzadas la última década con la independencia como horizonte han sido muchas". "Nunca habíamos dispuesto de los activos que hoy disponemos para ganar el ejercicio efectivo de la autodeterminación" destacan, recalcando que "la independencia es viable e inevitable, el proceso no tiene marcha atrás. De lo que se trata es de seguir acelerando el proceso".
"La nación catalana nos reclama al conjunto del país seguir incansablemente el trayecto hacia la independencia para ganar el curso de la historia. Sólo la defensa de las causas que nunca se abandonan son las que se acaban ganando" apuntan los firmantes. "Todas las naciones tienen derecho a la autodeterminación. Cataluña no es una excepción" manifiestan.
"Las personas firmantes asumimos la responsabilidad de impulsar la constitución en forma de partido el espacio político que desde diciembre del 2017 se ha articulado en torno a JxCat" indican. Los firmantes añaden que "nos comprometemos a hacer de Junts per Catalunya una herramienta transversal, plural y eficaz al servicio de la república catalana y de las personas".
El escrito también pone de manifiesto que "la sociedad catalana necesita que las mejores personas y las más preparadas asuman responsabilidades públicas para ayudar a salir con éxito de la crisis social y económica que hoy nos golpea".
El manifiesto, firmado por Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, Toni Comín, Lluís Puig, convoca a todos a participar en una asamblea abierta el próximo 25 de julio. También figuran entre los firmantes del documento la número dos del PDeCAT y portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, los consejeros Damià Calvet y Meritxell Budó, la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas así como la cabeza de lista por Barcelona, Elsa Artadi.