El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha manifestado, este viernes desde París, que "estas praxis no las queremos en la UE", en referencia a las acusaciones del propio ex presidente de espionaje hacia España. "Ningún estado democrático puede permitir" el espionaje, ha añadido.
Tras reunirse con diputados y senadores en la Asamblea Nacional francesa, Puigdemont, ha asegurado tener "pruebas del espionaje político del Estado para perseguir y atacar la reputación de disidentes políticos".
Reunió amb diputats i senadors a l’Assemblea Nacional francesa (@AssembleeNat) per explicar el conflicte polític català i la repressió espanyola pic.twitter.com/BSERDQXxAr
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 17, 2021
El objetivo de la reunión era explicar "el conflicto político catalán y la represión española", según ha manifestado Puigdemont a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. "Hemos hablado de la estrategia de represión del Estado, que es muy sofisticada: contempla la lawfare, las fake news y un espionaje político de alta envergadura del que tenemos pruebas, y que será debidamente denunciado", ha apuntado el ex presidente.
