El ex president Carles Puigdemont ha denunciado que "la defensa de la unidad de España ha llevado a conductas criminales" por parte de estructuras del Estado y ha instado al Rey Felipe VI y al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a esclarecer si el CNI estuvo detrás del atentado del 17-A.
"En la cultura política española se acepta como mal menor, de manera indolente, el precio que hay que pagar para defender su unidad. Mancharse las manos de sangre para defender 'la patria' tiene aceptación en determinados sectores de la sociedad, la política y los medios españoles", ha añadido Puigdemont en un hilo en Twitter después de las palabras del excomisario José Villarejo.
En la cultura política espanyola s’accepta com a mal menor, de manera indolent, el preu que cal pagar per defensar la seva unitat. Tacar-se les mans de sang per defensar “la pàtria” té acceptació en determinats sectors de la societat, la política i els mitjans espanyols.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) January 11, 2022
Puigdemont cree "el Estado español tiene responsabilidad en los atentados terroristas de 2017 en Barcelona", por "su negativa a investigar a fondo las conexiones del cerebro del atentado con los servicios secretos españoles" y por las "revelaciones" de Villarejo.
Según el ex presidente de la Generalitat, que estaba al mando del Govern cuando ocurrió el atentado, Villarejo conoce desde dentro las "cloacas" del Estado y "sabe de qué habla" cuando "incrimina a España en una de las últimas masacres terroristas" en Europa.
"Como presidente de Cataluña que tuvo que afrontar aquella crisis, dar la cara ante el mundo y atender a las víctimas, exijo explicaciones al jefe del Estado y al presidente del Gobierno: España está bajo sospecha", ha afirmado.
Carles Puigdemont afirma que "la defensa de la unidad de España ha llevado a conductas criminales, gravísimas, por parte de las estructuras del Estado" y añade que, de acuerdo con la "confesión" de Villarejo, España "no puede ser un socio fiable en la lucha contra el terrorismo si no actúa".
Finalmente ha señalado que "actuar quiere decir abrir la comisión parlamentaria que los principales partidos españoles se niegan, aún hoy, a crear". "Actuar quiere decir encausar a los responsables policiales y de los servicios de información involucrados en este crimen y juzgarlos", ha concluido.