El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en declaraciones a los medios, ha considerado que, con la sentencia, el TJUE "ha puesto condiciones a las euroórdenes y las hacen inviables".
"Hoy se abre una nueva fase para defender con mayor solidez nuestra condición de representantes políticos perseguidos por causas políticas", ha destacado. Puigdemont considera que la sentencia del TJUE sitúa "en vía muerta" las extradiciones.
"Hoy el TJUE blinda lo que hemos argumentado durante cinco años. Defendemos derechos fundamentales y políticos", ha reivindicado, además de asegurar que "hemos consolidado cosas por las que llevábamos luchando 5 años".
"No íbamos a defendernos individualmente, sino como lo que ahora se ha definido como 'grupo de personas objetivamente identificables'. El TJUE incorpora este concepto y nos abre una vía para seguir haciendo lucha política”, ha dicho. "Seguiremos luchando", ha sentenciado.
Puigdemont ve una victoria
Dice que la sentencia del TJUE hace "inviable" la presentación de nuevas euroórdenes

(foto: TV3)
¡A por ellos!
19 Comentarios
146 Habida cuenta de lo anterior (...) que no se opone a la emisión de varias órdenes de detención europeas sucesivas contra una persona buscada con el fin de obtener su entrega por un Estado miembro después de que la ejecución de una primera orden de detención europea dirigida contra esa persona haya sido denegada por dicho Estado miembro, (…)
Si, por eso Clara Ponsati expresa en su rostro una alegría inenarrable...!!! Jajajajaja!!!!
S'està fent trampes al solitari i ens ho vol fer creure.
Vamos, que lo han enculado y del espasmo se le ha salido la risa. Yo también lo veo Pusdelmón: jugada mestreeee!!!
Lo que se trasluce de esta sentencia es que si los tribunales belgas consideran que se vulneran derechos fundamentales pueden denegar la extradición.
Y en Bélgica todavía se acuerdan del caso de Leon Degrelle.
#14.1. No solamente lo han de considerar, sino demostrarlo y, eso, ni lo han hecho ni lo harán.
Mi arrimar ascua a mi molino., jejeje... Estos no se han leído el párrafo 118 de la sentencia: hay que tomar "en consideración otros intereses, como la necesidad de respetar, en su caso, los derechos fundamentales de las víctimas de las infracciones de que se trate". Víctimas = catalanes no indepes, verdad? A ver quién saca las consecuencias...