El líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha escogido a Quim Torra como candidato a la presidencia de la Generalitat. El diputado de JxCat y expresidente de Òmnium Cultural es el cuarto candidato a la investidura tras las propuestas infructuosas de Carles Puigdemont, Jordi Sánchez y Jordi Turull.
El expresidente de la Generalitat lo ha anunciado a través de un vídeo difundido en las redes sociales, en el que ha asegurado que “tenemos la oportunidad de desarrollar el mandato del 1 de octubre y construir el país de libertades y derechos que millones de personas están reclamando”. “Quim Torra, te agradezco personalmente el esfuerzo y el sacrificio de asumir el cargo en unas circunstancias tan extremas”, ha manifestado.
También ha reivindicado su “legitimidad” como presidente de la Generalitat. “Sigo siendo su hasta que el Parlament no tome otra decisión, y continuaré defendido esta legitimidad en todas las instancias internacionales”, ha afirmado.
Puigdemont ha indicado que con la investidura de Torra “comenzamos un período de provisionalidad” marcado por “las condiciones que nos impone el Estado español”. “No podemos hablar de una etapa definitiva”, ha remachado el líder de JxCat, al tiempo que ha instado a “restaurar los efectos nocivos del 155 y aplicar un plan de choque que ponga al día y permita recuperar políticas, personas e inversiones que injustamente han sido suspendidas, cesadas o paros”.
El expresidente ha remachado que “es necesario que personas y entidades de todo tipo que han sufrido los efectos de esta venganza del Estado puedan resarcirse del daño sufrido”. También ha denunciado que el Gobierno español “no ha respetado” los derechos de los otros candidatos a la presidencia.
“Todos los candidatos a la presidencia de la Generalitat que la mayoría parlamentaria ha ido proponiendo no han visto respetados sus derechos y han sido bloqueados por parte de los que mantienen el abuso y la arbitrariedad. El mecanismo previsto en la ley para invertir presidente no ha sido respetado, al igual que no se respetó cuando se decidió cesar me como presidente”, ha denunciado Puigdemont.