El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ha hecho un llamamiento a defender la inmersión lingüística para garantizar un "modelo de escuela catalana de éxito" y mantener "la catalanidad". Pujol ha afirmado que "mucha gente se ha hecho independentista al ver que quieren ahogar el catalán".
Así lo ha asegurado durante un acto organizado por el Ateneu Barcelonès este miércoles en defensa de la inmersión lingüística y para poner en valor las políticas educativas que pusieron en marcha los gobiernos de Pujol. El expresidente ha destacado que el catalán es el idioma propio de Catalunya y el que sirve para construir "sentimiento de pertenencia".
"El catalán es la lengua propia y la que crea pertenencia, pero para muchas personas el castellano es una lengua entrañable", ha afirmado el expresident. Pujol ha advertido de que "hay que tener cuidado con ello", porque "la inmersión lingüística debe combinarse con una actitud respetuosa hacia el castellano".
Pujol ha denunciado que "la política recentralizadora de España indica que quieren que hagamos marcha atrás", en referencia a la conocida como ley Wert. De hecho, ha considerado que si los futuros gobiernos españoles mantienen esta ley, significará que "quieren laminar Catalunya".
En el acto también ha participado la exconsellera de Educación, Irene Rigau, quien ha hecho un repaso por las diferentes iniciativas sociales, políticas y educativas que se impulsaron durante los años 80 para introducir el catalán en la escuela.
Rigau ha denunciado que "el Gobierno español quiere la división y trazar una línea entre los catalanohablantes y castellanohablantes". "El PP y Ciudadanos defienden un modelo lingüístico basado en los porcentajes en lengua catalana, castellana e inglesa para tapar la presencia del catalán en la escuela", ha criticado la exconsellera.