La Plataforma per la Llengua denuncia "un incremento de casos de discriminación lingüística en pacientes en centros de salud catalanes, que son sistemáticas y no se investigan". La ONG del catalán pide que "el Departamento de Salud ponga remedio y adopte un protocolo contra las discriminaciones lingüísticas que prevea la provisión de cursos de catalán obligatorios para todos los facultativos".
"Se encienden las alarmas en la sanidad pública. La lengua está tocada y, paradójicamente, nadie pone ninguna venda en la herida. Más bien al contrario: los golpes continúan. Se producen en la misma consulta. Algunos son cada vez más letales. En el CAP y en el hospital. Algunos profesionales y directivos del mundo de la salud, ciegos en derechos lingüísticos, incluso reconocen que la maltratan. Y que si han de tener cuidado, ya se lo dirá alguien", lamentan.
En este sentido denuncian "más de una veintena" durante el 2019 de pacientes que "han sufrido alguna discriminación o vejación por haberse dirigido en catalán al personal sanitario". La Plataforma señala cinco centros médicos donde, a partir de diferentes incidentes vividos, no se respeta el catalán: "El CAP de las Corts", "el Hospital de Figueres", "el Hospital de Mataró", "el CAP de Valldoreix "y" el CAP Martí Julià de Badalona".
La Plataforma por la Llengua considera que "la única solución completa al problema es adecuar la contratación del personal sanitario en la legislación, que requiere que esté lingüísticamente capacidad". También pide al Departamento de Salud "adoptar un protocolo contra las discriminaciones lingüísticas que prevea la provisión de cursos de catalán obligatorios para todos los facultativos, con un plazo máximo para adquirir las competencias lingüísticas mínimas para poder atender cualquier paciente en lengua catalana".
"Esta legislación debe prever un régimen de infracciones y sanciones administrativas contra los responsables de vulneraciones de los derechos lingüísticos de los ciudadanos", sentencian.
Quieren que todos los médicos hablen catalán
Plataforma per la Llengua reclama cursos "obligatorios" y "sanciones administrativas"

¡A por ellos!
77 Comentarios
Normal que se pida el catalán, es nuestra lengua, y sino la defendemos y la protegemos se perderá, aunque leyendo aquí los comentarios de "españolitos carpetobetónicos" ya es lo que se quiere. Pues somos muy tenaces, y luchamos por nuestra cultura.
És 'carpetovetónicos'. Quant de mal ha fet la immersió!
Cada vez más zumbaos los testarudos indepes. Quien no quiera hablar español en España o imponer sus ideotologías por encima de lo racional que busque asilo fuera. En Waterloo por ejemplo. Cansinos
Us heu carregat la medicina amb el conseller Boy Ruiz , els metges que podent marxen, tot plegat fa pena, feu pena, sou uns incompetens.
Quiero que me atienda un médico que hable catalán PERO con acento Lleidetá.
Plataforma pel Nazisme haciendo lo que mejor se le da. Ya se pueden dejar el bigotillo a lo Adolfo.