El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el Congreso los nuevos ajustes presupuestarios que se iniciaran con "la reforma de las administraciones". "Se delimitarán las competencias de cada administración y se refuerza el papel de las diputaciones para centralizar la prestación de servicios", ha indicado Rajoy.
Rajoy, que ha instado a las autonomías a cumplir con la reducción del gasto, impulsa también una revisión integral de la función pública con una revisión de sueldos y salarios. En este sentido, ha informado de que se han destruido en el sector público más de 2 millones de empleos mientras que en el sector privado ha crecido el empleo en más de 289.000.
Igualmente, ha explicado su intención de reducir número de días de libre disposición, el número de liberados sindicales a lo estrictamente indicado en la ley. Se suspenderá el abono de la segunda paga extraordinaria en este año" para los altos cargos de la administración local y central.
También ha dicho que recortará un 30% el número de concejales de los más de 8.000 ayuntamientos del país, como medida dentro de un paquete de reforma de la administración pública que busca mayor "austeridad" y "eficiencia".
Por otra parte, en los presupuestos del 2013 se reducirá un 20% la subvención a partidos y sindicatos. El Ejecutivo español ha decidido un cambio en las prestaciones por desempleo. No se modificará y se mantendrá en los primeros seis meses. A partir del sexto mes, la prestación será del 40% de la base y no del 50% como hasta ahora.
El tipo general del IVA aumenta tres puntos y el tipo reducido del 8 al 10%, mientras que las cotizaciones sociales se reducirán un punto en 2013 y un punto adicional en 2014. "Estoy haciendo lo que no me gusta, pero han cambiado las circunstancias y tengo que adaptarme a ellas", ha justificado.