La consejera de Salut, Alba Vergés, se ha referido, sin mencionarlo explícitamente, a la acción del líder de Catalunya Acció, Santiago Espot, que acompañado de miembros del MIC -considerado 'ultra- visitó el CAP de las Cortes, donde abroncó a su director. Espot y los miembros del MIC se indignaron después de que una médico se negara a atender en catalán a una paciente.
"@Salutcat siempre vela para que el catalán sea lengua vehicular en nuestro sistema sanitario. Es nuestra responsabilidad cara los profesionales y usuarios. No es aceptable que una queja, que estamos estudiando, se traduzca en amenazas a los profesionales", ha escrito Vergés en twitter.
"Consejera @albaverges, no nos quiera tomar por tontos a todos. Tú sabes que el catalán cada día es más residual en atención al usuario. La suerte que tiene es que la mayoría de catalanohablantes cambian de lengua ante el médico por miedo a ser mal entendidos. Si no fuera por eso estaríais colapsados por quejas", ha replicado Espot.
Consellera @albaverges, no ens vulgui prendre x tontets a tots plegats. Vós sabeu q català cada dia més residual en atenció usuari. La sort q teniu és majoria catalanoparlants canvien d llengua davant metge per por a ser malatesos. Si no fos per això estariu col.lapsats x queixes https://t.co/y7617kq2Pm
— Santiago Espot (@santiagoespot) 10 de octubre de 2019
"Consejera @albaverges, ya se ha puesto en contacto con la madre de la chica discapacitada que fue discriminada lingüísticamente en el CAP de les Corts? Esto es lo primero que tiene que hacer y no notas de prensa chabacanas para lavarse la cara", agregó.
Consellera @albaverges , ja us heu posat en contacte amb la mare de la noia discapacitada q va ser discriminada lingüísticament a CAP les Corts? Així és el primer que heu de fer i no notes de premsa xarones per rentar-vos la cara. https://t.co/y7617kq2Pm
— Santiago Espot (@santiagoespot) 10 de octubre de 2019