El Govern de la Generalitat ha convocado la segunda cumbre contra la crisis en dos años, que se celebrará en el Palacio de Pedralbes de Barcelona. Está previsto que la reunión comience a las 9 de la mañana y finalice alrededor de las 15.00 horas. La primera reunión de este tipo se celebró el 25 de marzo de 2011.
El presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, ha señalado que "esta cumbre no puede ignorar, sino que por el contrario debe acentuar el hecho del ahogamiento financiero del Govern de la Generalitat a consecuencia de las varios recortes que el Gobierno del Estado practica en los convenios sobre política social, educación, sanidad ... ".
El dirigente democristiano ha añadido que "para tener una radiografía y para saber qué tenemos para afrontar las consecuencias de la crisis económica, consideramos imprescindible tener claro este ahogo financiero al que el Gobierno del Estado somete a Catalunya y a otras autonomías".
Por su parte, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha recordado que la cumbre "se hace a iniciativa del PSC". "Vamos con la máxima voluntad de llegar a acuerdos generales con todas las fuerzas parlamentarias, porque la ciudadanía necesita saber que los partidos somos capaces de hacerlo", ha remarcado.
El dirigente socialista ha insistido que "hemos planteado propuestas de crecimiento económico y de creación de empleo, de protección a aquellas personas con más dificultad y para los servicios públicos. Son propuestas no sólo del PSC, sino que hemos tenido reuniones con entidades para preguntar que aportarían a la cumbre y también las presentaremos", ha remachado.
En esta reunión, no participarán las organizaciones sindicales ni la patronal, que sí estuvieron presentes hace dos años. Duran ha asegurado que en la cumbre pedirá "que se haga una reunión específica sobre la pobreza que existe hoy en Catalunya del Govern con entidades como Cáritas, el Banco de los Alimentos, Cruz Roja y la Mesa del Tercer Sector para abordar a fondo esta situación cada vez más crítica, que afecta a los niños de nuestro país".