El alcalde de Tivissa, Jordi Jardí, equiparó el proceso con la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos, la conquista de la mujer de su derecho a voto y con el derechos que tienen ahora las parejas homosexuales.
Jardín ha hecho estas manifestaciones durante el acto de apoyo al referéndum en el que han participado más de 500 alcaldes. "Si siempre hiciéramos caso a la ley, hoy las mujeres no podrían votar, los negros seguirían siendo esclavos, las personas del mismo sexo no podrían contraer matrimonio ... Por lo tanto, la ley no debe ser una amenaza", manifestó.
La alcaldesa de Berga, Montse venturoso (CUP), por su parte, ha dicho que "el proceso de ruptura de una determinación del pueblo catalán en poder ejecutar el derecho a la autodeterminación". "Lo que está haciendo el Gobierno español no es más que mostrar su carácter antidemocrático", ha denunciado.
El alcalde de Sabadell, Juli Fernández (ERC), ha remarcado que "no estamos haciendo un acto independentista, estamos haciendo un acto democrático". "No abdica de hacer posible el referéndum", remachó.
También ha intervenido la alcaldesa de La Bisbal del Penedès, Agnès Ferré (PDECAT), que ha destacado la unidad del mundo municipal. "Adelante y no desfallezcáis", pidió el alcalde de Bolvir de Cerdanya, Bartomeu Baqué, al Gobierno.