Un año después de los indultos, los líderes independentistas que recibieron la medida de gracia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez siguen sin mostrar arrepentimiento y piden "amnistía y autodeterminación".
Este mismo miércoles, el presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, ¿ha dicho en el programa APM? de TV3 que no sólo repetiría el 1-O sino que "lo volveremos a hacer, lo haremos mejor y ganaremos". Unas declaraciones que llegan después de que el Tribunal Supremo rectificara su decisión y acordara revisar los indultos a los presos del proceso.
"Estoy tan convencido de mis ideas que estoy dispuesto a defenderlas en todas partes porque estoy convencido de que convenceré a los demás antes de que los demás convenzan a nadie", ha manifestado Junqueras.
Por otro lado, los exconsejeros indultados Raül Romeva y Josep Rull han afirmado, este miércoles en declaraciones al programa El Matí de Catalunya Ràdio, que "España no va de Derecho, va de revancha".
Rull ha asegurado que "como el exilio, la cárcel ha demostrado que la democracia en España no está llena". Romeva considera que depende del presidente Pedro Sánchez "jugar en la liga de la democracia o en la de la represión".
De què ha servit la presó? @joseprull: "Com l'exili, la presó ha demostrat que la democràcia a Espanya no és plena" https://t.co/U2dpLEPFaF pic.twitter.com/rLPWm7nzZt
— El matí de Catalunya Ràdio (@maticatradio) June 22, 2022
Con motivo del aniversario de los indultos, ERC ha organizado un acto para "visibilizar que la represión afecta a miles de personas". La secretaria general del partido, Marta Rovira, ha manifestado que "con los indultos no se acabó nada; la amnistía y la autodeterminación son irrenunciables".
Por su parte, Carme Forcadell ha dicho que "sufrimos una represión política y económica, nos han espiado y nos espían, nos controlan y vigilan". Dolors Bassa también se mostró crítica con los indultos. "Sentí la alegría y dulzura de estar con los amigos, pero la amargura de saber que aquello no era la libertad", afirmó.