Solidaritat Catalana por la Independencia (SI) ha criticado el proceso participativo anunciado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, después de que el Tribunal Constitucional suspendiera el decreto de convocatoria de la consulta del 9N. Sin embargo, pide una "candidatura de país" para impulsar una Declaración Unilateral de Independencia.
La formación, en un comunicado, expresa que "no había motivos técnicos ni de legalidad por no hacer la consulta unilateral, en los términos planteados en la ley de consultas y el decreto de convocatoria" y considera que los líder catalanes a favor de la consulta "no han tenido la voluntad ni la valentía necesarias para desobedecer" al TC y "no han cumplido con su compromiso con la ciudadanía".
Solidaritat lamenta la "imagen de ruptura de la unidad política" y les reprocha que hayan puesto "de nuevo por delante el tacticismo y los intereses electorales, que no el clamor del pueblo que volvió a resonar el pasado 11 de Septiembre, pidiendo firmeza y unidad para alcanzar la independencia".
El partido ve cerrada la etapa de la consulta "y pide una nueva" estrategia "para" apostar finalmente por la única vía para lograr la independencia: la unilateralidad". Por ello, SI pide "la convocatoria inmediata de elecciones al Parlament" y pone como fecha límite el 9 de febrero de 2015.
Finalmente, en este sentido, hace un llamamiento a "la conformación de una candidatura de país, lo más amplia y plural posible, que integre todas las fuerzas políticas y cívicas a favor de la independencia". "Esta candidatura debe incorporar en su programa el compromiso primero y unívoco de Declarar la Independencia de Catalunya como máximo el 23 de abril de 2015", concluye.