El PP ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda del Govern porque lo consideran "un ataque frontal al derecho a la propiedad privada" y "una indefensión de los propietarios ante los okupas".
El presidente del Partido Popular Catalán, Alejandro Fernández, ha afirmado este lunes en rueda de prensa que el decreto es "claramente inconstitucional porque supone un ataque frontal al derecho a la propiedad privada y una vulneración competencial en materia de derechos".
El líder del PPC ha manifestado que su partido no permitirá que "Cataluña se convierta en un paraíso okupa, inédito en Europa, ni en un infierno para los propietarios y para las familias catalanas que de manera paciente y honrada esperan en listas de espera para una vivienda social sin ocupar la casa de nadie y sin darle una patada a la puerta de la casa de nadie". En este sentido, ha considerado el decreto "un insulto para miles de catalanes que esperan pacíficamente una vivienda social".
Fernández ha explicado que, tanto el Estatuto de Cataluña como la Constitución española, establecen que un derecho fundamental como el de la propiedad privada nunca puede ser alterado a través de un decreto ley". Además, para el presidente Popular "los conceptos más polémicos de estos decretos, el de expropiación forzosa, el de las grandes horquillas de vivienda y el de vivienda vacía, son claramente inconstitucionales y suponen una indefensión el propietario frente a los okupas".
El Consejo de Garantías Estatutarias emitió un dictamen el pasado mes de febrero en el que consideraba "inconstitucional" algunos puntos del decreto ley del Govern de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda que el Parlament validó a principios de aquel mismo mes.