El secretario general del Ayuntamiento de Tarragona, Joan Anton Font, ha dado respuesta a la carta que el Estado está enviando estos días a los ayuntamientos pidiéndoles que se atengan a la legalidad ante el posible referéndum del 1 de octubre. Font ve esta carta como una "amenaza" y una "presión" añadida a la labor de los secretarios e interventores municipales.
La carta, que ha sido hecha pública este viernes, va dirigida al secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez, y en ella se apunta que su tarea "se parece más a una amenaza que a una oferta colaborativa". También le reprocha que se ponga en duda "la correcta actuación de un colectivo profesional" y que se haga "una interpretación de una norma inexistente", refiriéndose al hecho de que todavía no hay convocatoria oficial para el referéndum.
Por todo ello, Font cree que la carta no ayuda a "tranquilizar y proteger al colectivo profesional de secretarios e interventores", sino que los pone "en el centro de atención, creando una sensación de que en nada beneficia a una actuación imparcial y neutral".
La carta termina pidiendo que no se ponga más "presión" a secretarios e interventores, y asegura que él actuará de acuerdo con los principios de ética profesional que rigen su profesión. Desde la AMI creen que esta carta puede servir de modelo para que los diferentes ayuntamientos respondan al Estado.
Otros consistorios están optando por no registrar la carta del Estado, una misiva que reitera a secretarios e interventores "la obligación del respeto a la legalidad Constitucional y Estatutaria, así como a los pronunciamientos del Tribunal Constitucional".
Joan Anton Font es el secretario general del Ayuntamiento de Tarragona, un consistorio gobernado por el PSC, PP y Unió, que difícilmente cederá espacios municipales en caso de que se haga el referéndum el día 1 de octubre. Font es independentista declarado y ha tomado parte en diferentes actos de la Asamblea Nacional Catalana (ANC).