El ex conseller Santi Vila ha admitido que los votantes de Ciutadans, PSC y PP también son catalanes y, durante su declaración en el juicio en el Tribunal Supremo, ha manifestado que "nuestra responsabilidad institucional era gobernar para los que votaron sí a la independencia y para los ciudadanos que se quedaron en casa". Entre otras afirmaciones, Vila ha dado estas respuestas durante el interrogatorio de la fiscalía, la abogacía del Estado y su defensa:
"La legislatura comenzó con presiones muy fuertes por parte de la ciudadanía para que la acción política fuera por la vía unilateral"
"Había más de dos millones de catalanes que consideraban que el consenso constitucional se había roto"
"El Gobierno español siempre mantuvo vías de diálogo abiertas, pero ninguna de las dos partes supimos llegar a un acuerdo"
"Yo dimito frustrado porque, a partir del 1-O, había discrepancias sobre lo que había pasado"
"Algunos reconocen el 1-O como un referéndum que obliga y que los interpela. Otros estamos convencidos de que el 1-O ha sido una gran movilización muy importante de más de dos millones a favor de la independencia, pero que también ha habido más de dos millones y medio de catalanes, igual de catalanes, contemplando una movilización política que no les interpelaba "
"Siempre buscamos un acuerdo con el Gobierno español para 'parar máquinas'. Hasta el último momento, muchos fuimos tensar la cuerda para conseguirlo"
"Lamento que no se encontraran soluciones. Me siento frustrado"
"Mucha gente me dijo que votó por solidaridad, por un sentimiento herido"
"Algunos considerábamos que la obligación del Gobierno era ser el Gobierno de todos los catalanes. Creo que era una opinión mayoritaria en el Gobierno"
"Unos pensaban que era un grito a favor de la independencia y otros, como yo, que era una gran manifestación y que había que gobernar para todos"
"En nombre de Puigdemont, tuve contactos con el Gobierno español para intentar buscar cómo resolver este conflicto institucional"
"Nuestra responsabilidad institucional era gobernar para los que votaron sí a la independencia y para los ciudadanos que se quedaron en casa"
"Estaba convencido de que teníamos que atender el sentimiento democrático del conjunto de la ciudadanía"