La Mesa del Parlament ha decidido paralizar dos preguntas relacionadas con la sexualidad registradas por el PSC y dirigidas a Govern. Esta decisión se ha tomado la misma semana que los partidos independentistas y los Comunes han encontrado una fórmula para dejar a Vox sin el senador autonómico que le correspondía.
Las dos preguntas que ha bloqueado la Mesa están relacionadas con la sexualidad, un raíz de un vídeo de Les Tres Bessones, en un programa emitido en TV3, y otra sobre el destino de los presos trans en las cárceles catalanas.
Los socialistas preguntaban sobre un capítulo de X, la serie, en que Les Tres Bessones hacían referencia a cuestiones sexuales y que posteriormente fue retirado porque su creadora, Roser Capdevila, protestó. "¿Cuál es la base científica de presentar la sexualidad humana disociando los órganos sexuales del sexo de las personas?", Pide al PSC a la pregunta escrita.
La diputada Gemma Lienas ya anunció a través de Twitter que el PSC había preguntado al respecto al Govern. Un anuncio que entonces ya recibió la respuesta de la diputada de ERC Jenn Díaz, que equiparó la pregunta de Lienas con las consignas que exhibían los autobuses de HazteOir.
Ens vam escandalitzar amb aquells autobusos d’HazteOir passejant per les nostres ciutats, però el PSC ara fa preguntes de control que signarien els diputats de VOX. pic.twitter.com/4sj0hRIIRt
— Jenn Díaz (@JnnDiaz) April 19, 2021
La Mesa también ha dejado en stand-by otra pregunta que habían formulado los socialistas sobre el hecho de que las personas trans encarceladas puedan pedir un traslado a un centro penitenciario que corresponda a su género. "¿Se han evaluado las consecuencias que para las mujeres han tenido los traslados de personas trans en las cárceles de mujeres?", Pregunta el PSC.
La portavoz del PSC, Alicia Romero, se preguntó si "la Mesa hará política de filtrar lo que hacen los grupos antes de que se publiquen" las preguntas, y alertó de que se está yendo por un "mal camino". Los miembros independentistas de la Mesa consideran que las dos cuestiones chocan con lo establecido en el artículo 163 del reglamento, pero los letrados han posicionado a favor de admitirlas a trámite y han dejado la opción de posponerlo.
La polémica se produce la misma semana que ERC, JxCat, CUP y Comunes hayan cambiado el sistema D'Hondt por el cociente Imperiali, que beneficia a los partidos mayoritarios, para designar los senadores que le corresponden a cada partido y dejar el grupo que lidera Ignacio Garriga sin representación en el Senado. De este modo, ERC y el PSC tendrán tres senadores cada grupo y JxCat los dos restantes. La CUP ha apoyado la medida que también los deja sin senador, al priorizar el cordón sanitario en Vox.