Entre los años 2004 y 2005, el tripartito gastó 57 millones de euros, de dinero público, en el encargo de informes a personas externas a la Generalitat. En 2007, encargó 2.967 informes externos, con un coste de 32 millones de euros.
Posteriormente, de una muestra de 300 de esos informes analizados por una empresa auditora, 49 fueron considerados superfluos: directamente inútiles o que podían haber sido realizados por personal a sueldo del Govern. Esos 49 informes costaron 729.000 euros. Extrapolando la cifra en relación con los casi 3.000 encargados sale un coste de unos siete millones de euros.
Algunos de estos informes han provocado una considerable polémica, como uno referente a lo que pensaban algunos articulistas y periodistas sobre el tripartito. Presidencia pagó por este informe un total de 27.000 euros.
El diputado de CiU Jordi Turull leyó públicamente una de las conclusiones del informe: "El periodista X hace una valoración positiva de los primeros pasos del Govern; si bien al principio se mostraba escéptico, parece que poco a poco la actuación del presidente Montilla le convenciendo, pero lo expresa con prudencia".
También fue polémico el informe que en 2007 realizó Montserrat Palau, esposa del entonces consejero jefe de la Generalitat y actual director del Instituto Ramon Llull, Josep Bargalló, sobre "Ciudadanía: Concepto y dimensiones", a petición del Instituto Catalán de la Mujer ( ICD), órgano dependiente de la consejería de Acción Social y Ciudadanía, dirigida por ERC. La Generalitat pagó por este informe 3.480 euros.
El Govern encargó informes incluso a una agencia de detectives, como uno que investigó la fiscalía, que costó 30.000 euros a la consejería de Agricultura, sobre "El cultivo de la avellana, la implantación de la industria de los frutos secos y las subvenciones públicas al sector".
Uno de los informes que encargó el tripartito era sobre "Buenas prácticas en el sector cultural". Costó 11.600 euros, y su autor fue el abogado Ramon Bergós, que era secretario de la Fundació Orfeó Català. Bergós fue posteriormente destituido del cargo cuando se destapó el fraude del Palau de la Música.
En otros casos, la naturaleza de los informes encargados provocó estupefacción cuando se difundió públicamente esta cuestión: "Seguimiento de la almeja brillante" (27.956 euros), "El cultivo de la chufa" (11.965 euros), "El murciélago enano" (2.328 euros), o "China y la seguridad en Asia oriental; análisis del papel de China en la construcción del orden regional en materia de seguridad" (15.000 euros).
Todos los informes 'fantasma' del tripartito
Des del "cultivo de la avellana" al "murciélago enano"

Imagen de archivo de una reunión del Govern
¡A por ellos!
7 Comentarios
totho es creu el que vol creure. L'informe de la Montserrat Palau no es del 2007 en Bergallo ja no era Conseller primer i va costar 1200 €. Va quedar prou clar el tema. Mireu els informes de 23 anys de CiU amagats a un magatzemm de la zona franca
Cols i detot: com és que no responeu? No teniu respotes o potser ja heu complert el vostre "cupo" partidista?
Cols:ens pots explicar exactament la relació entre la cloïssa lluenta i cobrar per mantenir la veda?
detot:ja que sembla que tens molta informació,ens pots dir què correspon a treballs i què a informes? I quins treballs són?
Estaven bones les cloïses, "detot"?
Les vàreu regar amb xampany, durant els "treballs tècnics"?
Era Veuve Clicquot o Krug Grand Cuveé?
Eren farcides amb foie gras, o marinades amb vinagreta de Beluga?
Ens prens per imbècils?
De debò?
A banda de la conyeta hauríeu d\'explicar que els 90 milions inclouen \"informes i TREBALLS tècncs\". És a dir, la majoria dels diners corresponen a TREBALLS realitzats no a INFORMES.