El presidente de la Generalitat, Quim Torra, publica un artículo en The Whashington Post en el que desvincula el independentismo y el auge de los partidos de extrema derecha en España. Torra argumenta que el origen del ascenso de la extrema derecha son las “divisiones internas y las luchas de poder del PP” y pone como ejemplo que en las elecciones del 28-A, Vox ha cogido votos del PP y de Ciudadanos.
Según Torra, la respuesta “violenta” del Estado español contra el proceso catalán “pacífico y democrático” apoyó el discurso de la extrema derecha. Los principales partidos españoles "han legitimado la idea de que la unidad de España es más importante que el respeto por la democracia y la justicia".
"Los partidos políticos españoles y sus voceros académicos, intelectuales y de los medios de comunicación han preferido construir una narrativa falsa, vinculando al movimiento de la independencia catalana con el crecimiento de la extrema derecha", ha denunciado.
”Si España hubiera reaccionado democráticamente a las demandas pacíficas de los catalanes, como la de Gran Bretaña hacia Escocia o Canadá hacia el Quebec, el extremismo de la derecha española no habría tenido el apoyo del sistema político para defender sus ideas radicales y antidemocráticas", defiende el presidente.
“Catalunya seguirá avanzando para obtener el reconocimiento a su derecho a la autodeterminación a través de la paz y la democracia. Esperamos que España esté a la altura de las circunstancias y dé una respuesta democrática del siglo XXI: que los catalanes deberían poder decidir sobre su futuro político a través de un referéndum", ha concluido.