El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha manifestado que tanto Inés Arrimadas como Xavier Garcia Albiol “deberían haber ido a la cárcel desde el día 1 y hubieran demostrado un poco más de humanidad”. “Hubieran demostrado humanidad yendo a la cárcel y mirando los ojos de los presos y las presas”, ha añadido, además de recordar que "son compañeros, son diputados y han convivido con ellos en el Parlament".
Torrent considera que tanto Ciudadanos como el PP quieren "banalizar y menospreciar el sufrimiento de los presos y las presas, pero también de sus familias. Es perverso menospreciar lo que supone la cárcel". “Invito a Arrimadas y Albiol a ir a la cárcel y ver que no hay trato de favor”, ha añadido.
El president del Parlament, a pregunta de e-notícies, ha negado que culpabilice a Arrimadas y Albiol de la situación de los presos y también que haya acusado a ambos dirigentes de falta de humanidad. "Esto es lo que dice usted, es su interpretación", ha replicado. “Yo lo que he dicho es que si fueran a la cárcel demostrarían más humanidad de la que han demostrado hasta ahora”, ha remarcado. Acto seguido ha matizado que tanto Albiol como Arrimadas "me merecen absolutamente todo el respeto como el resto de los 135 diputados”.
Mientras tanto, los líderes independentistas encarcelados en Lledornes han invitado por carta la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas; y el líder del PPC, Xavier García Albiol, a visitarlos en el centro penitenciario para que comprueben de primera màs si gozan de los privilegios que ambas formaciones denuncian, según ha avanzado este lunes Rac1.
“Por las afirmaciones que los hemos oído decir a través de los medios de comunicación, es evidente que ustedes sólo pueden hablar desde el desconocimiento”, señala la misiva, firmada por Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Turull, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, con fecha de 30 de octubre.
La carta también recuerda que “por este motivo, y en la medida que ustedes son cargos institucionales facultades para visitar un centro penitenciario si lo desean, nos gustaría que nos visitaran en Lledoners donde podrán comprobar de primera mano si somos unos presos con privilegios, bien sea hablando con nosotros mismos, bien sea hablando con otros internos del centro con los que convivimos a diario”.
