El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha viajado al campo de refugiados de Nea Kavala, donde viven 1.500 personas, y ha denunciado que "la reja con concertinas" que separa Grecia y Macedonia "ejemplifica la Europa fortaleza que da la espalda a aquellas personas que huyen de conflictos armados y persecuciones para poder vivir dignamente".
"La Europa de los estados está incumpliendo los derechos humanos y los tratados internacionales que les obligan a dar acogida a refugiados", ha añadido. "Hay que acoger, se necesitan vías seguras y hay que acabar con esta situación injustificable e inaguantable desde el punto de vista humano".
"Catalunya no queda insensible a esta situación, queremos acoger, y queremos una Europa digna y respetuosa con la vida de las personas", ha dicho el presidente, que ha reclamado "competencias para poder acoger como recogen las sentencias del Tribunal Constitucional y del Supremo".
Torrent ha reunido con los miembros de la ONG catalana Open Cultural Center, que apoya a los refugiados del campo y de la zona ofreciéndoles asesoramiento y acompañamiento. También pone a su disposición un espacio para niños, un centro social y un aulario. En uno de estos locales, Torrent, acompañado de miembros de Open Cultural Center; ha mantenido una reunión con un grupo de personas refugiadas.