La
ministra de Sanidad y aspirante a candidata a presidir la Comunidad de
Madrid, ha asegurado que presentarse a este cargo es una decisión que
tomó "libre e individualmente" y que el presidente español, José Luis
Rodríguez Zapatero, "no impone nada, ni siquiera pide nada".
Jiménez
rechaza así el papel de candidata de Ferraz y asegura que se trata de
"ganar Madrid" después de 16 años de gobiernos popular y no de derrotar
al otro aspirante y secretario general del PSM, Tomás Gómez. Aunque Jiménez no ignora que es la candidata favorita del presidente español y se siente "orgullosa" de serlo.
En
una entrevista en la Cadena Ser, Trinidad Jiménez, ha querido eliminar
la imagen de ser la candidata a la Comunidad de Madrid que Zapatero ha
colocado. Ha asegurado que no "rechaza" este apoyo pero reclama que el apoyo que necesita es el de los militantes que deben elegir. Si
se ha presentado, ha dicho, es porque muchos militantes y ciudadanos
consideraban que "ahora era el momento" para desbancar al PP de los
gobiernos de Madrid.
Por
su parte, el otro aspirante Tomás Gómez ha dicho que "le parece muy
bien" que Trinidad Jiménez haya decidido optar a la candidatura a la
presidencia de la Comunidad de Madrid. "Es
la fórmula que tiene mi partido, el Partido Socialista, que cree
profundamente en la democracia, para tomar decisiones", indicó.
Según
el líder del PSM, los socialista madrileños están "muy satisfechos
porque hemos conseguido algo que hace tiempo no se veía en el PSM y es
que los militantes tomarán la decisión en unas elecciones primarias de
quien quieren que encabece la candidatura que represente el proyecto de
los socialistas
madrileños para recuperar el gobierno de la comunidad de Madrid que es,
sin duda, lo que ocurrirá en mayo del año que viene".
"Por tanto la democracia se impone. Es bueno-ha subrayado-que los militantes puedan decidir. Es lo que los militantes venimos reclamando y reivindicando", ha añadido en declaraciones a RNE.