El pacto al que ha llegado ERC con PSC y Comunes para aprobar los Presupuestos de la Generalitat recupera la idea de reeditar el tripartito de izquierdas, que ya gobernó Cataluña bajo la presidencia de Pasqual Maragall y, más tarde, José Montilla.
Tanto el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, como la consellera Laura Vilagrà, de ERC, han querido remarcar en rueda de prensa que se trata de un pacto puntual y han negado un "acuerdo de legislatura".
Sin embargo, a la hora de la verdad los republicanos se han tenido que encomendar a la izquierda no independentista para poder sacar adelante unas cuentas que permitan la viabilidad del actual Govern, con sólo 33 de los 135 diputados que conforman el Parlament.
Junts y la CUP, que fueron los socios de investidura de ERC, se encuentran en estos momentos muy alejados de los republicanos y parece complicado que el Ejecutivo catalán pueda contar con su apoyo en futuras votaciones importantes.
Todo apunta, por tanto, que el partido de Junqueras y Aragonès deberá volver a recurrir a socialistas y comunes en el futuro más próximo.
De hecho, Junts ofreció ayer por medio de su secretario general, Jordi Turull, "estabilidad institucional" a ERC si estos rompían cualquier tipo de acuerdo con los socialistas, medida que los republicanos descartaron.
Desde el partido de Puigdemont, acusan a Esquerra de "haber abandonado" el 52% independentista a cambio de "la reedición de un tripartito autonomista".
El diputado Jaume Alonso Cuevillas considera en este sentido que el pacto de los Presupuestos demuestra que ERC "no es un socio fiable" y que "salir del gobierno era la única opción coherente".
Por su parte, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha negado haber abandonado al independentismo, tal y como le reprochan sus antiguos socios. "Quien abandona es quien se excluye de los acuerdos", ha sentenciado.
¿Tripartito a la vista?
ERC sólo puede gobernar con PSC y Comunes

¡A por ellos!
9 Comentarios
Erc a la nevera com ja va passar antigament. Han de pagar la traicio al moviment independentista.
Todo está atado y bien atado. Illa, Aragonés (Junqueras), Colau en Barcelona. Por otro lado Miquel Iceta, Rufián, Jaume Assens y Joan Subirats en Madrid. Todo atado y bien atado.
La cosa no puede estar más clara; un tripartito con ERC, PSC y Comunes piensan que podrá gobernar Catalunya después de las próximas elecciones.
- ¿Desaparecerá el proceso separatista?
No creo. Al PSC no le molesta y los devotos de la fe nacionalista siguen con su devoción.
¡Hasta que ganen los constitucionalistas sufriremos el proceso doloros
Tripartit¿? Si el PSC no pinta res.
Aún estamos pagando las ocurrencias del otro y viene el nuevo. Gastar el dinero ajeno en sus amiguetes, pasatiempos y engañabobos es lo primero que saben hacer. Luego no toca nada a devolver, aunque no se gaste, se malbarate, se desprecie o se tire, como si al contribuyente ganar un céntimo de €, que ya paga impuestos, le fuese gratis