El Telenotícies mediodía ha abordado este domingo el requisito de la violencia como elemento necesario para que se cumpla el delito de rebelión. Para hacerlo, han entrevistado a dos expertos que coinciden en rechazar que sea aplicable la rebelión contra los dirigentes independentistas que lideraron el proceso.
"Uno de los delitos que genera más controversia entre los expertos es el de rebelión. El código penal establece que es necesario que haya un levantamiento público y violento. Según la portavoz de juezas y jueces para la democracia, Montserrat Comas y el catedrático de Derecho Penal Josep Maria Tamarit, no se cumple ninguno de los dos requisitos en los líderes del proceso" ha explicado la conductora del espacio para introducir la pieza informativa.
La portavoz de juezas y jueces para la democracia, Montserrat Comas, ha afirmado que "así como con las imágenes del único condenado en España por rebelión, que es Tejero, sabemos qué día se levantó contra el Gobierno, aquí el día del levantamiento para conseguir la secesión, la separación, no sabemos en qué día se ha producido".
Por su parte, el catedrático de Derecho Penal Josep María Tamarit ha explicado que "como que la policía lo que hizo fue ir allí a impedir el referéndum cumpliendo un mandato judicial, todo aquel que se opuso entienden que ejerció violencia. Aquí hay una falta de entendimiento de algo básico, que es la distinción entre ejercer violencia para conseguir un objetivo y la estrategia de la resistencia pacífica".