El presentador de Els matins de TV3, Pere Bosch, ha preguntado a la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, si ha habido improvisación del Ejecutivo porque "los peajes se liberaron el 31 de agosto y eso ya se sabía con mucha antelación". "¿Debería haberse planificado mejor las consecuencias que esto comportaría?", ha pedido.
Plaja ha dicho que "es obvio que debería haber habido una mejor planificación por parte del Gobierno español" y ha añadido que "siempre hay margen de mejora, también por parte de la Generalitat". "Ahora tenemos un problema estructural en la AP-7" porque "ha habido un aumento del 40%" del tráfico tras la supresión de medidas. "Hay que tomar medidas y eso es lo que está haciendo el Govern", ha sentenciado.
El levantamiento de las barreras era una antigua reivindicación de ERC, desde que en 2012 se sumó a la campaña "No quiero pagar" de Solidaridad por la Independencia. Posteriormente, los republicanos matizaron su posicionamiento y defendieron la creación de una viñeta -modelo implantado en algunos países europeos- para que los usuarios de las vías rápidas paguen una tasa anual. Así lo defendió el Gobierno de coalición formado por Junts y los republicanos.
El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, apostó en noviembre del 2019 por sustituir los peajes explícitos y los peajes en la sombra por la euroviñeta. Calvet dijo en rueda de prensa que "el sistema de autopistas y autovías que tenemos en Catalunya es injusto", al tiempo que presentó la euroviñeta como un modelo "justo" porque "quien usa paga y quien contamina paga".