El excorresponsal de TV3 y exdelegado del Govern en París, Martí Anglada, ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación que partidos y entidades han convocado en Madrid para denunciar "la vergüenza democrática y la decadencia de este régimen".
Anglada, que ha participado en los parlamentos de la manifestación por los presos de este jueves por la tarde en Barcelona, ha pedido una participación masiva tanto de catalanes como de ciudadanos del resto de España. "Todos estamos convocados, vengamos de donde vengamos. Hagamos de Madrid la ciudad que señale la vergüenza democrática y la decadencia de este régimen" ha manifestado durante su parlamento. El exdelegado del Govern ha finalizado el discurso recalcando que "la autodeterminación no es un delito, es un derecho".
Miles de personas han llenado el centro de Barcelona -entre la Diagonal y el Paseo de Gracia- en la manifestación convocada con motivo de la huelga por los presos políticos y en defensa de la autodeterminación que ha tenido lugar la jornada de este jueves 21 de febrero. El paro ha sido convocado por la Intersindical-CSC y la manifestación, que ha congregado 40.000 personas según la Guardia Urbana, ha sido secundada por la ANC, Òmnium y los CDR.
El exdiputado de la CUP David Fernández, que ha sido una de las figuras que ha hablado en la manifestación, ha criticado que el Estado el 1-O "envió los cuerpos policiales a aporrear para proteger sus privilegios y mantener la unidad de España".
"Hoy aquí y ahora les decimos a los inquisidores de la Fiscalía del Estado que esto es una huelga general" ha afirmado Fernández, que ha tenido unas palabras de recuerdo hacia la miembro de los CDR Tamara Carrasco. "Un abrazo enorme a Tamara Carrasco, siempre estaremos contigo en pie" ha dicho. El exdiputado ha concluido su intervención manifestando: "1 de octubre, ni olvido ni perdón".