Publicidad
Política · 23 de Septiembre de 2009. 19:08h.

Un vicepresidente del Palau también pasó por la Modelo

Investigado por un caso de fraude a Hacienda en los años 90

Un vicepresidente del Palau también pasó por la Modelo

Imagen de archivo de Manuel Carreras

Manuel Carreras i Fisas, vicepresidente tercero de la junta del patronato de la fundación Orfeó-Palau de la Música que presidió Fèlix Millet, también pasó -como el propio Millet- por la cárcel. Carreras, familiar del dirigente del PP Santiago Fisas,  es un financiero que fue durante varios años presidente del Círculo Ecuestre de Barcelona. Actualmente, preside la asociacióno Sport Cultura Barcelona, que agrupa a diversas instituciones culturales y deportivas de la ciudad y a varias empresas. También fue el fundador de Benkers Sociedad de Valores, compañía en la que ocupó varios puestos directivos entre 1983 y 2003, cuando fue vendida a Fortis Banck.

Precisamente cuando era vicepresidente de Benkers, una investigación por supuesto fraude fiscal provocó que Carreras pasase diez días en prisión preventiva en la cárcel Modelo de Barcelona. El dato figura en el libro "Estevill y el clan de los mentirosos" (páginas 287 y 289), del periodista barcelonés Fèlix Martínez.

El asunto se inició con una investigación por fraude a Hacienda abierta por la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Barcelona al empresario José Felipe Bertrán de Caralt. Los fiscales presentaron en 1993 una querella por este caso contra Bertrán de Caralt y otros empresarios, entre los cuales figuraba Carreras, que estuvo diez días en la Modelo.

En su carta-confesión, Fèlix Millet, ex presidente de la junta del patronato de la fundación Orfeó-Palau de la Música, afirmaba que "un vicepresidente de la fundación también cobraba oficialmente una retribución fija de unos 12.000 euros al mes por captación de recursos". La junta del patronato de la fundación Orfeó-Palau de la Música tenía tres vicepresidentes: la vicepresidenta primera, Mariona Font de Carulla, que se hizo cargo de la presidencia después de estallar el escándalo; Arcadi Calzada, vicepresidente segundo,  y el vicepresidente tercero, Manuel Carreras.

Después de publicada la carta, Arcadi Calzada declaró a Rac1 que "yo no soy. Nunca. Ni un duro, ni una peseta, ni un céntimo. Me he enterado ahora. Debe de ser una persona que se nombró vicepresidente hace unos meses. Es el vicepresidente tercero".

Y Jordi Pina, abogado de Jordi Montull, ex director  administrativo de la fundación, y que actúa como portavoz de Millet, también hizo a la misma emisora unas declaraciones en las que afirmó que el vicepresidente que cobraba por buscar patrocinios "era el señor Carreras Fisas. Durante cuatro meses percibió la cantidad de 10.000 euros, IVA incluido".

Publicidad
Publicidad

3 Comentarios

Publicidad
#3 ciclamen, Premià de Dalt, 24/09/2009 - 14:18

Survivor, cómo sabes que Carretero cobra por el hospital de marras? de què fuentes bebes?6be

#2 català preocupat, Barcelona, 24/09/2009 - 10:30

Sr Millet, faci l'ultim servei a Catalunya i desenmascari aquesta burguesia, corrupta, antisolidaria i antipatriotica que no fa cap be a la Nació Catalana.
S'han blanquejat diners en aquesta operació ??.

#1 Survivor, Catalonia is Spain, 23/09/2009 - 22:58

Cataluña es una inmensa cloaca de corrupción: el escándalo del Palau, el juicio a Javier de la Rosa y Josep Lluís Núñez por sobornar a inspectores de Hacienda, el pelotazo urbanístico de Laporta, Carretero cobrando de un hospital que aún no funciona.