Units per Avançar ha dado "la bienvenida" a los indultos y, en un comunicado, ha celebrado que "el conflicto vuelve, pues, a la política y al respeto a la legalidad, ámbitos donde no debería haber salido nunca". La formación, además, cree que "el éxito de esta medida dependerá de que todas las partes implicadas la gestionen de manera responsable".
El partido que lidera Ramon Espadaler recuerda que "siempre ha defendido el diálogo como la mejor manera de abordar esta cuestión" y por ello "celebramos que se reavive la Mesa de Diálogo entre el Gobierno de España y el de la Generalitat de Cataluña, el mejor escenario para encarar una negociación y el consenso desde el respeto a la legalidad y al Estado de Derecho".
Units reafirma que este diálogo "no sólo debe desarrollarse entre Cataluña y España, sino también puertas adentro". "Es imprescindible que se vuelva a convocar la Mesa de Diálogo entre las fuerzas parlamentarias de Cataluña para normalizar la situación y reforzar uno de los valores más importantes de la democracia, la cohesión social", reclama.
La formación, por otra parte, alienta el Gobierno español y las fuerzas del Congreso a "poner en marcha el proceso de la reforma del Código Penal en cuanto a la revisión de los delitos de rebelión y de sedición" y recuerda que "Unidos ya presentó en mayo de 2018 la propuesta de Bases para un pacto de Estado Cataluña-España que plantea una delimitación precisa de los tipos de rebelión y de sedición contemplados en el Código Penal".
Finalmente, lamentan que "haya fuerzas parlamentarias que utilicen los indultos con intenciones partidistas que favorecen la radicalización social, dificultan el diálogo político y social y pueden perjudicar la convivencia" e insta a estas fuerzas políticas a "abandonar la confrontación por la confrontación, contribuir a la cohesión social y sumarse al diálogo político en lugar de reforzar la judicialización de la política".