La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado efectivos durante la última semana en Cataluña para ayudar a los bomberos en la extinción y control de los múltiples incendios que sufre el territorio. El diputado de Junts per Catalunya Salvador Vergés ha sido el único que ha criticado la ayuda afirmando que está "triste de ver que el Estado que nos expolia nos envía un ejército que no haría falta si pudiéramos permitirnos los medios adecuados".
Visitem l’incendi d’Artesa d Segre fent costat a la gent i als ajuntaments dls pobles afectats. I agraint la feina impagable d professionals i voluntaris. Trist, però, d veure q l’Estat q ens espolia ens envia un exèrcit q no caldria si poguéssim permetre’ns els mitjans adequats. pic.twitter.com/cWQHI8dpMq
— Salvador Vergés i… Tejero! (@salvaverges) June 16, 2022
Sin embargo, durante la pandemia, el Ejército fue criticado por varios líderes políticos y presentadores de TV3 que rechazaban ayuda. El presentador del Est Pasant de TV3, Toni Soler, mostró en las redes sociales su malestar por la presencia del Ejército en Catalunya con motivo de la crisis del coronavirus. A Soler, que es de Badalona, no le gustó que los militares desinfectaran el mercado de la Salud de la ciudad y lo expresó con un "largaos" escrito en mayúsculas.
FOTEU EL CAMP https://t.co/oNWFdsls4c
— TONI SOLER (@soler_toni) March 26, 2020
El propio Toni Soler, anteriormente, en junio de 2019, aseguró que el Ejército aprovechaba el incendio de la Ribera de Ebro "para hacer españolismo". Lo manifestó en un tuit en el que criticaba las palabras del entonces consejero del Interior, Miquel Buch, sobre la participación de la UME en la extinción del fuego.
Resposta ridícula a un intent pervers de fer espanyolisme a través del foc. https://t.co/wHQIBNOm9F
— TONI SOLER (@soler_toni) June 28, 2019
En marzo de 2020 la consejera de Salud, Alba Vergés, rechazó pedir ayuda al Ejército español para montar un hospital de campaña ante la posibilidad de que el sistema sanitario catalán colapsas por el aumento de casos de coronavirus que preveían las autoridades . "No se trata de pedir rescate a no sé qué ejército", dijo.
Ese mismo mes, Buch, afirmó que desplegar el Ejército en Catalunya es hacer "un grano demasiado" y que era "del todo innecesario". "En Catalunya no necesitamos", insistió. "La solución no es una estrategia militar ni policial", añadió.
La entonces portavoz de la Generalitat, Meritxell Budó, también descartó en agosto de 2020 la ayuda del Ejército porque "tenemos un sistema propio". "Se han multiplicado los efectivos de rastreo desde el Govern de Catalunya", señaló. Sin embargo, posteriormente, dijo que "si se da la situación que Catalunya lo necesita, lo pediremos".
El expresidente de la Generalitat Quim Torra, cuando todavía ocupaba el cargo, fue otro de los miembros del Gobierno que rechazó la ayuda del Ejército en marzo de 2020. "Si el Ejército quiere venir a Cataluña y nos quiere ayudar, que se plante en la pista del aeropuerto y evite que aterricen los aviones", manifestó.