El País y El Mundo han realizado un sondeo después de conocerse la intención del Ejecutivo de reformar las pensiones de jubilación. Los dos periódicos coinciden en que el PP aventaja en seis puntos al PSOE si hoy se celebraran elecciones.
Según el sondeo de El País, las alarmas encendidas en el PSOE y el Gobierno están justificadas porque la ventaja del PP sextuplica el exiguo punto de diferencia que logró en 1996, cuando José María Aznar consiguió ser investido presidente por primera vez. Y el resultado estimado para el PSOE es casi idéntico al de Felipe González en su última comparecencia electoral.
Sin haber llegado a la mitad de la legislatura, el partido de Mariano Rajoy ha pasado del 39,9% de las últimas generales a una estimación de voto del 43,4%, muy cerca del último resultado de los socialistas en las urnas, pero con la ventaja de tener a su oponente mucho más abajo. En menos de dos años, el PSOE ha pasado de tener una ventaja de 3,6 puntos a una desventaja de 5,9, es decir, un vuelco de nueve puntos y medio.
Mientras que el sondeo de El Mundo, el Partido Popular vencería al Partido Socialista por 5,8 puntos. En los comicios generales de marzo de 2008, el PSOE ganó al PP por cuatro puntos de ventaja. Es decir, que la formación política liderada por Mariano Rajoy podría gobernar ahora con relativa comodidad, aunque seguramente no alcanzaría la mayoría absoluta. Además Rajoy supera por primera vez en valoración a Zapatero. El líder del PP recibe una valoración de 4,21 sobre 10 (en todo caso, un suspenso), mientras que Zapatero se queda en un 4,1.