La portavoz de Junts per Catalunya, Mònica Sales, ha reprochado a Roger Torrent que no actuara con Quim Torra del mismo modo que ha actuado la presidenta del Parlament, Laura Borràs, también de Junts; con el acta de diputado de Pau Juvillà.
Lo ha dicho antes de que el pleno del Parlament haya validado la presentación de un recurso en el Tribunal Supremo para blindar el escaño de Pau Juvillà con 81 votos a favor, 17 en contra y las 33 abstenciones anunciadas por el PSC. La Mesa decidió llevar el acuerdo a votación como una forma de reforzar el escrito en el Supremo.
Sales ha agradecido a Borràs la defensa del diputado de la CUP. "Lo agradecemos como lo hubiéramos agradecido en otro momento de la historia reciente", ha dicho en referencia a cuando Torrent decidió en enero de 2020 retirar el acta de diputado al entonces presidente de la Generalitat, Quim Torra. "Estamos ejerciendo nuestras competencias", ha recordado Borràs justo antes de dar paso a la votación.
La diputada de ERC Marta Vilalta ha destacado que "nos toca dar un paso político y defendernos es una forma más de denuncia política y lo hacemos de forma conjunta". "Es nuestra obligación y nuestra responsabilidad defendernos para denunciar la represión política y estar al lado de quienes son perseguidos". "Agradecer el paso a la Mesa del Parlament", ha concluido.
El portavoz de Ciudadanos, Nacho Martín Blanco, ha denunciado una nueva martingala del Parlament para bloquear un procedimiento judicial y evitar la ejecución de una sentencia judicial. "Votamos una nueva anomalía. La ley electoral deja claro que en caso de condena por inhabilitación esto comporta que la sentencia se ejecute en caso de que no sea firme", ha sentenciado.
Por último, el diputado de la formación taronja expuso que Borràs "debería retirar el acta de diputado en Juvillà" y ha avisado de que denunciará este movimiento del Parlament a la JEC. "La sentencia debe ejecutarse. No es razonable que un Parlamento vote sobre resoluciones judiciales", ha concluido.