Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras, ha considerado que el coordinador del dispositivo policial del 1-O, Diego Pérez de los Cobos, había incurrido en una "contradicción fundamental" durante su declaración como testigo en el juicio del proceso al Tribunal Supremo a pesar de que el coronel de la Guardia Civil había dejado claro que "no es esa mi declaración".
"¿Está de acuerdo con la idea de que debía primero el cumplimiento de la ley por encima de la convivencia ciudadana?", le ha preguntado Van den Eynde a Pérez de los Cobos, que ha contestado que "yo lo que creo es que en un estado de derecho es imposible la convivencia ciudadana sin el respeto a la ley". "Que no es exactamente lo mismo", ha subrayado.
El abogado ha insistido si está "de acuerdo o no con esta afirmación que hizo en su declaración de instrucción". El coordinador del dispositivo policial ha insistido en que "creo que no es esa mi declaración, y no tengo mala memoria". "Lo que considero es que a convivencia ciudadana en un estado de derecho no es posible fuera del respeto a la ley", ha insistido.
Andreu Van den Eynde ha advertido entonces de una "contradicción fundamental" con su declaración y ha pedido que se ponga un audio donde De los Cobos dice la frase "la orden está por encima de la convivencia ciudadana" porque "acaba de decir que él no está de acuerdo con esta afirmación literal".
Después de escuchar el audio donde el el coronel de la Guardia Civil dice que "el cumplimiento de la ley estaba por encima de la convivencia ciudadana", el juez Pablo Marchena ha pedido al abogado si había advertido alguna contradicción y este ha apuntado que "cuando le he dicho me ha dicho que no compartía esta apreciación". "Yo no compartía la pregunta que me había hecho usted sobre el mantenimiento del orden", le ha reprochado Diego Pérez de los Cobos.
Finalmente, el juez Manuel Marchena ha dado un toque de atención a Andreu Van den Eynde porque "los términos en los que se plantee la ponderación por parte del testigo, en la medida que se aleja de los hechos no tiene significado". "No es determinante para el conocimiento de los hechos", ha sentenciado.
