El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha negado que esté huido de la justicia española, cuestionó el trabajo de los letrados del Parlament y ha defendido que pueda presidir la Generalitat desde Bruselas, entre otras cosas, durante la entrevista que ha concedido en Catalunya Ràdio.
A pesar de que hay una orden de detención si vuelve a España, Puigdemont ha asegurado que "yo no estoy huido de la justicia española". "Yo vine aquí en plena libertad. Han retirado la euroorden y, por lo tanto no se me persigue", ha justificado.
El candidato de Junts per Catalunya a la presidencia de la Generalitat también ha cuestionado el informe de los letrados que rechazan una investidura telemática o delegada para que "los letrados no son el escaño 136". "Hemos elegido una Mesa del Parlament que es la que tiene el deber constitucional de tomar las decisiones. O es que cuando las decisiones no gustan las deben tomar los letrados?", se ha preguntado.
Carles Puigdemont ha defendido que "soy perfectamente investible presidente, que tengo todo el derecho del mundo espero que los derechos de los diputados sirvan para todos" y ha apuntado que "entre ser presidente o presidiario, prefiero ser presidente". "En el reglamento del Parlamento no hay nada que prohíba las fórmulas que ensayamos para la investidura" y ha subrayado que "lo que no está explícitamente prohibido se puede hacer".
También ha manifestado que puede presidir la Generalitat desde Bruselas porque "hoy en día los grandes proyectos se gobiernan a partir del uso de las nuevas tecnologías". "Incluso estando dentro del Palau de la Generalitat no nos vemos -con Turull y otros exconsellers- más que ahora", ha alegdo.
Puigdemont ha asegurado que "habrá muchas dificultades, me atrevería a decir que las mismas que si yo estuviera en el Palau de la Generalitat". "La alternativa es que yo sea presidiario y no presidente. No hay plan B, el plan A es restitución porque es lo que nos ha encargado la gente", ha sentenciado.
El ex presidente ha aprovechado la entrevista para cargar contra el Gobierno español, el Rey y contra "algunos representantes de la Comisión Europea" que, según él, "han cogido vicios de España que es juzgar antes de los hechos".
"Si damos por hecho que el Estado español puede incumplir la ley, lo que dice la Constitución, entonces vale todo", ha dicho Puigdemont, que ha añadido que "si no se levanta el 155 y no hay dinero, el España estará incumpliendo la ley".
El diputado de JuntsxCat ha hecho una serie de preguntas: ¿Enric Millo en nombre de qué Catalunya gobierna?, ¿Felipe de Borbón en nombre de quien habla?, ¿tienen en cuenta los 2 millones de independentistas?" "Si el Rey no firma el decreto, el problema lo tiene él", ha remachado ante la posibilidad de que Felipe VI no firme el decreto del su nombramiento.
Por último, ha asegurado que "en el plan de restitución parece un plan personalista pero si fuera el presidente Montilla, estaría diciendo lo mismo porque lo que cuenta es la institución". "No me importa como se llame el presidente. No nos podemos desviar", ha concluido.