Publicidad
Política · 26 de Febrero de 2022. 11:06h.

Zelenski no huye como Puigdemont

Pese a estar rodeado de tanques rusos

Zelenski no huye como Puigdemont

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reafirmado este sábado - a través de un vídeo que recoge Visegrád 24- que permanece en la capital del país, Kiev, después de una noche de explosiones y enfrentamientos en la ciudad.

Zelenski ha afirmado que "hay mucha información falsa que afirma que he ordenado que nuestro ejército se rinda. Entonces, escuchad: todavía estoy aquí". "No vamos a deponer las armas, protegeremos nuestro país, la verdad y nuestros hijos", ha añadido.

La decisión del presidente de Ucrania, pese a estar rodeado de tropas rusas que atacan al país, contrarresta con la del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quien decidió huir tras proclamar la república en Catalunña.

La fuga de Carles Puigdemont comenzó poco después de la decisión del gobierno de Mariano Rajoy de aplicar el artículo 155 de la Constitución y tomar el control de la Generalidad de Cataluña. El 30 de octubre de 2017 Puigdemont salió de España con la ayuda de un grupo reducido de Mossos d'Esquadra. Aún no se ha esclarecido si lo hizo escondido en el maletero o en el asiento trasero.

18748-p.jpg

Por otra parte, la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas de Vladimir Putin y el reconocimiento por parte del presidente ruso de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk (Donbass) suponen un descalabro para el proceso soberanista en Cataluña, después de que el independentismo festejara con el apoyo del Kremlin para conseguir convertirse en un nuevo estado.

Puigdemont envió a su hombre de confianza, Josep Lluís Alay, para pedir ayuda por la independencia en el Kremlin. The New York Times, en un reportaje, señaló que Alay se reunió en Moscú con funcionarios rusos, exagentes de inteligencia y el nieto de un espía del KGB con el objetivo de "garantizar la ayuda rusa".

El propio Alay admitió el viaje a Rusia para hablar de temas relacionados con "la creación de un Estado independiente en un futuro" y remarcó que esto "no es delito alguno". También aseguró que "los contactos con Rusia eran principalmente con medios de comunicación".

74964-alay.jpg

Puigdemont, con Josep Lluís Alay y el abogado Gonzalo Boye
Publicidad
Publicidad

53 Comentarios

Publicidad
#45 Kropotkin, Bic, 28/02/2022 - 15:19

No todos son ratas carroñeras esteladas... Jua, jua, jua,...

#41 FERRANOT, BARCELONA, 27/02/2022 - 12:58

En Motxo a Brussel.les atipant-se a musclos. Quin heroi de la resistència!!!!!

#40 Decebut, bcn (tbn), 27/02/2022 - 12:37

Zelenski és el president d'un país sobirà, elegit pel seu poble. A Puigdemont el vam conèixer al telenotícies de TV3. No es pot comparar.

#38 Rodrigo, Barna, 27/02/2022 - 10:52

Cierto, pero esta no es la cuestión relevante. Lo que se disimula reconocer es que los pueblos ocupados enseguida se reconocen mútuamente mientras que los pueblos ocupantes miran siempre para otro lado y sólo se dedican a magnificar cosas irrelevantes.

#37 Sergi, Bcn, 27/02/2022 - 10:11

Quien es Puigdemont?